Tus operaciones bancarias online
¿Tienes alguna duda? A continuación, te mostramos un listado de preguntas frecuentes sobre cómo operar en Banca Internet.
¿Tienes alguna duda? A continuación, te mostramos un listado de preguntas frecuentes sobre cómo operar en Banca Internet.
Somos una entidad colaboradora de la Agencia Tributaria y ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de presentar la declaración de la renta a través de Triodos Bank.
Para hacerlo, accede a Banca Internet > Servicios > Impuestos > Renta. En este punto, elige según se trate de ingreso o devolución y rellena el resto de datos según las indicaciones. En caso de ingreso, puedes optar por fraccionar el pago tal y como la AEAT permite.
También puedes realizar esta gestión en nuestras oficinas.
No se podrán presentar declaraciones de la renta en el País Vasco y Navarra ya que, por el momento, no existe convenio de colaboración con los sistemas de ambas Comunidades Autónomas.
Dentro de tu área de cliente en Banca Internet dispones de un icono con un sobre, en la parte superior derecha de la pantalla, que le lleva a tu buzón personal. Si pinchas sobre el mismo, tendrás acceso a una página en la que encontrarás 2 pestañas: "Buzón securizado" y "Buzón de documentos". Las principales diferencias entre el servicio que ofrecen y la información contenida en cada uno de ellos son las siguientes:
Puedes descargártela de manera gratuita en la App Store y en Google Play.
La aplicación de Banca Móvil solo está disponible para clientes de Triodos Bank. Si aún no lo eres, abre una Cuenta Corriente Triodos con nosotros.
Para seguir operando como hasta ahora, será necesario que contemos con tu número de móvil actualizado para enviarte un código de seguridad de un solo uso (OTP) para confirmar operaciones como algunas transferencias, Norma 34 (en caso de empresas) y acceso a Banca Internet y Banca Móvil: una vez inicial y un recordatorio de seguridad cada 90 días.
Por favor, revisa en tu Banca Internet (Configuración >> Datos Personales) tu número de teléfono, y en caso de que sea erróneo o que no tengamos registro, ponte en contacto con nosotros en el 91 640 46 84 o en cualquiera de nuestras oficinas.
PSD2 (Payment Services Directive) es la continuación de la primera directiva europea en medios de pago (PSD, por sus siglas en inglés), vigente desde 2007, y que entró en vigor en España en 2009. PSD creó un mercado único de pagos en el espacio económico europeo reforzando a su vez la seguridad de las transacciones en el ámbito digital.
Su continuación, PSD2, pretende, además de continuar con el refuerzo de la seguridad de las transacciones, impulsar la transparencia, la competencia, y la innovación de los servicios de pago del sector financiero, permitiendo que terceras empresas (Third Party Providers o TTP), también intervengan en los pagos, y garanticen la seguridad del sistema. Esto es lo que se conoce como open banking.
En este enlace podrás encontrar más información relacionada con PSD2 y nuestra API Market.
En Triodos Bank puedes operar con tus cuentas a través de diferentes canales:
Descubre la funcionalidad completa de las que dispones por canal en este enlace.
Accede a Banca Internet y selecciona el icono de engranajes en la esquina superior derecha, junto a tu nombre. Pincha en “Seguridad” y después en “Contraseña”. Recuerda que debes introducir tu contraseña actual para modificarla. Para confirmar el cambio necesitarás introducir tu clave de firma.
Nota para empresas y organizaciones: el canal de Banca Telefónica solo está disponible para titulares solidarios, esto es, que no será necesaria la firma de 2 o más titulares de las cuentas de la empresa u organización.
Te enviaremos tu clave de firma por correo postal cuando recibamos tu formulario de contratación junto con la documentación necesaria.
Con la clave de firma podrás generar tu contraseña para acceder a Banca Internet y Banca Móvil. Para ello, selecciona la opción “Nuevos clientes” en la pantalla de acceso a Banca Internet.
En la siguiente pantalla, introduce tu NIF/NIE y escoge un método de envío: SMS o correo electrónico. Presta especial atención a que el número de móvil o la dirección de e-mail sean los mismos que proporcionaste al darte de alta como cliente, ya que debe ser exactamente la misma información que tenemos guardada en nuestro sistema.
Para completar la solicitud te pediremos que introduzcas 4 posiciones de la clave de firma que has recibido por correo postal. Inmediatamente después te enviaremos una contraseña de un solo uso, que deberás introducir para definir tu contraseña definitiva.
Si es la primera vez que accedes a Banca Internet debes generar tu contraseña haciendo clic en el enlace 'Nuevos clientes'.
Recuerda que, si has realizado el alta a través de un canal a distancia, la activación de tu nueva contraseña será verificada y confirmada vía e-mail.
Si no recuerdas tu contraseña o la has bloqueado, solicita una nueva clave pinchando en “Recuperar contraseña” en la pantalla de inicio de tu Banca Internet. El teléfono o e-mail que introduzcas debe coincidir con el que tenemos registrado en nuestro sistema.
Por último, recuerda que para recuperar tu contraseña necesitas tu clave de firma.
Puedes examinar el detalle de los movimientos en Banca Internet desde el menú “Movimientos”. Haz clic sobre el movimiento concreto (transferencias, traspasos…) y se desplegará la información. Si lo deseas, puedes descargar directamente el justificante de dicho movimiento.
También puedes acceder a información sobre los movimientos de otras maneras:
El proceso para consultar los movimientos de una de tus tarjetas es similar, aunque para iniciarlo debes pulsar en “Ver detalle” de la tarjeta seleccionada o elegirla en “Tus productos”.
En Triodos Bank somos muy cuidadosos en cuanto al uso de los datos personales de nuestros clientes. Únicamente los utilizamos para las finalidades para los que se han aportado, y solo cuando exista una base jurídica que nos lo permita, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Nuestra política de uso de datos nos lleva a no hacer nunca ofertas personalizadas basadas en datos recopilados en las transacciones u operaciones de pagos de nuestros clientes. Por supuesto, tampoco vendemos esta información a terceros. Solamente monitorizamos la actividad de pagos para cumplir con nuestras obligaciones legales en relación con la prevención del fraude o del blanqueo de capitales. Cuando ofrecemos productos y servicios, enviamos ofertas o remitimos otros contenidos a nuestros clientes, siempre lo hacemos con el consentimiento previo y expreso del destinatario.
Si tienes cualquier duda sobre la política de protección de datos puedes visitar nuestra Declaración de privacidad.
Para modificar tu clave de firma, accede a Banca Internet y selecciona el icono de engranajes, en la esquina superior derecha, junto a tu nombre. Desde allí, accede a “Seguridad” y después a “Clave de firma”. Para hacer el cambio, debes introducir primero tu clave de firma actual.
Nota para empresas y organizaciones: el canal de Banca Telefónica solo está disponible para titulares solidarios, esto es, que no será necesaria la firma de 2 o más titulares de las cuentas de la empresa u organización.
En caso de haber bloqueado la contraseña o clave de firma, podemos desbloquearla a través de las siguientes vías y podrás seguir operando siempre y cuando recuerdes la clave anterior al bloqueo:
1. Accediendo al enlace de 'Recuperar contraseña' en el acceso a tu Banca Internet. Recuerda que si eliges esta opción debes tener una Tarjeta Triodos.
2. Contactando con nosotros a través del servicio de banca telefónica, en el horario de 10:00 a 17:30 los lunes y de 09:00 a 17:30 de martes a viernes en el teléfono 916404684.
3. Enviándonos la solicitud de clientes, requiriendo su desbloqueo a:
Servicio de Atención al Cliente
C/ José Echegaray, 5
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid
Si lo prefieres, puedes dirigirte a una de nuestras oficinas comerciales para solicitar el desbloqueo.
Antes del primer uso necesitas activar tu Tarjeta Triodos y conocer tu PIN. Tienes varias opciones para hacerlo:
Para devolver un recibo desde Banca Internet, accede a la pantalla de movimientos de tu cuenta y pincha sobre el recibo que quieras devolver. En el propio movimiento verás la fecha máxima para realizar la devolución.
Si quieres conocer los detalles de tus recibos, accede a la pantalla de movimientos de tu cuenta, haz clic en “Domiciliaciones” y aparecerá el listado de tus recibos. Haciendo clic en el número de referencia del recibo podrás ver más detalles del mismo.
En Banca Internet puedes consultar o descargar en PDF los extractos de tus cuentas o tarjetas. Para ello, entra en tu Buzón de documentos tras pulsar en el icono del sobre, en la parte superior derecha de tu área de cliente.
En el listado de documentos encontrarás tus extractos. Tras seleccionar el que te interese, haz clic en "Descargar documento seleccionado" y se generará un PDF que podrás imprimir o guardar en tu equipo.
El mismo buzón incorpora un buscador para acotar la búsqueda de documentos por producto, categoría y tipo de documento o fecha.
En esta área de Banca Internet puedes consultar y descargar, además, otros documentos como recibos por domiciliación, comprobantes de transferencias emitidas y recibidas, liquidaciones, información fiscal y otros.
Si no recuerdas tu clave de firma o la has bloqueado, puedes recuperarla a través de las siguientes vías:
1. Haciendo clic en el enlace de 'Recuperar contraseña' en la página de acceso a tu Banca Internet. Recuerda que, si eliges esta opción, debes tener una Tarjeta Triodos.
2. Contactando con nosotros a través del servicio de banca telefónica, en el horario de 10:00 a 17:30 los lunes y de 09:00 a 17:30 de martes a viernes en los teléfonos 916404684 o 902360940.
3. Enviándonos la solicitud de clientes, requiriendo su desbloqueo a:
Servicio de Atención al Cliente
C/ José Echegaray, 5
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid
Por supuesto, también puedes acercarte a una de nuestras oficinas para solicitar el desbloqueo o la regeneración de una nueva clave de firma.
En el ámbito nacional no es obligatorio desde el 1 de febrero de 2014. En el caso de operaciones transfronterizas, no es exigible desde el 1 de febrero de 2016.
Recuerda que el coste de las llamadas deberá ser consultado con tu compañía telefónica