En este espacio te Indicamos una serie de recomendaciones sencillas y útiles que pueden hacer que tu navegación por internet sea más segura y evitar situaciones no deseadas.
Consejos para el uso de tus claves
• Cambiar con frecuencia tus claves de usuario y contraseña.
• Es conveniente que, tanto el usuario como la contraseña, contengan números, letras (mayúsculas y minúsculas) y/o caracteres especiales.
• En la medida de lo posible, no utilices nombres propios, o datos que se asocien a tu persona.
• El nombre de usuario y la contraseña deben ser distintos.
• Nunca dejes escritas tus claves.
• Las claves de acceso son códigos personales e intransferibles.
• No facilites datos personales o financieros si no estás en un entorno seguro.
• Evita que puedan ver tus claves cuando las estás introduciendo en el equipo..
Recomendaciones sobre tus conexiones
• No utilices la opción de “autocompletar contraseña” o “guardar contraseña” cuando vayas a conectarte a una entidad o cualquier otro servicio.
• Comprueba la fecha y hora de última conexión. Si esta se ha realizado en una fecha u hora que no recuerdas, modifica usuario y claves de acceso como medida de seguridad. A continuación agradecemos lo pongas en nuestro conocimiento.
• No olvides realizar la desconexión utilizando el botón desconectar del portal web de tu entidad en el que has estado realizando gestiones.
Recomendaciones sobre navegación
• Evita realizar descargas desde páginas web desconocidas.
• Sigue las normas de utilización de tarjetas por Internet. Protege tus datos personales.
• Evita que las páginas por las que navegas queden almacenadas en la memoria de tu navegador. Para ello, elimina periódicamente los archivos temporales.
• Instala un software de antivirus, el cual deberá ser actualizado periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante.
• Evita conectarte desde ordenadores de uso público sobre los que no se pueda tener control de lo que hay instalado ni se puedan configurar.