Hipotecas sostenibles
¿Tienes alguna duda? A continuación, te mostramos un listado de preguntas frecuentes sobre nuestras hipotecas.
Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.
Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.
¿Tienes alguna duda? A continuación, te mostramos un listado de preguntas frecuentes sobre nuestras hipotecas.
1. En el caso de compra de vivienda nueva.
Vinculados a la compraventa de la vivienda:
2. En el caso de compra de vivienda de segunda mano.
Vinculados a la compraventa de la vivienda:
Muchas gracias por tu aportación. Nos es de gran utilidad para seguir mejorando nuestros servicios.
En Triodos Bank nos acogemos al Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual.
El Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, modificado por la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, establece una serie de mecanismos dirigidos a permitir la reestructuración de la deuda hipotecaria de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender su pago. Dentro del marco de la referida normativa, se ha incorporado un código de buenas prácticas al que pueden adherirse voluntariamente las entidades de crédito o de cualquier otra entidad que, de manera profesional, realice la actividad de concesión de préstamos o créditos hipotecarios.
Por tanto, en el ámbito de personas físicas, quienes tengan suscritos con nosotros contratos de préstamo o crédito garantizados con una hipoteca sobre su vivienda habitual, que se encuentren en el umbral de exclusión y cumplan las exigencias y condiciones establecidas en el Artículo 2, Artículo 3 y Artículo 5.2 del Real Decreto-Ley 6/2012, podrán acogerse a este código y solicitar al banco su aplicación.
En este enlace podrás encontrar más información relacionada con el Código de Buenas Prácticas.
Muchas gracias por tu aportación. Nos es de gran utilidad para seguir mejorando nuestros servicios.
Es el tipo que se menciona usualmente en los contratos en los que se pacta el pago de intereses y se caracteriza porque en él no se descuenta la tasa de inflación (por oposición al tipo de interés real, en el que se resta la inflación).
Muchas gracias por tu aportación. Nos es de gran utilidad para seguir mejorando nuestros servicios.